Encuentro de Tesoreros y Mayordomos en Urabá
Equipados para Servir con Fidelidad
El pasado sábado 2 de agosto de 2025, se vivió un evento especial en la zona de Urabá, donde cerca de 400 tesoreros y mayordomos provenientes de diferentes municipios del Urabá antioqueño y chocoano se dieron cita para fortalecer su compromiso con la iglesia y con la misión de Dios.
El Encuentro de Tesoreros y Mayordomos de Urabá fue organizado por el Tesorero de Asocentro, Roger González, y el departamental de Mayordomía, Pr. Jorge García, con el objetivo de inspirar, capacitar, equipar y empoderar a cada líder en el ejercicio de su función, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en el crecimiento espiritual y financiero de la iglesia.
Un Programa con Propósito: "Primero Dios"
Con un enfoque espiritual centrado en la premisa “Primero Dios”, el programa incluyó momentos especiales de alabanza y oración grupal, donde se oró por la unidad de la iglesia, el compromiso con la misión y el fortalecimiento de las familias como base de la fidelidad.
El evento contó con la valiosa participación de líderes destacados como el Pr. Enrique Anaya, Director de Mayordomía de la Unión Colombiana del Norte (UCN); el Tesorero de la UCN, Dubiel Quintero; Daniel Castillo; el Presidente de Asocentro, Pr. Libardo Vaca, y el Secretario Ejecutivo, Pr. Javier Gaviria.
Uno de los momentos más emotivos fue el llamado realizado por el Pr. Anaya y el Pr. Libardo Vaca, quienes invitaron a los asistentes a ser fieles hasta la muerte, desafiándolos a salir comprometidos y decididos a servirle a Dios con integridad en cada área de su labor.
Durante este llamado, tres líderes compartieron brevemente su experiencia espiritual, y se unieron en oración por motivos específicos relacionados con la mayordomía, generando un ambiente de reflexión y consagración.
Herramientas para un Mejor Servicio
Los organizadores destacaron la alegría y motivación con la que los asistentes participaron, y agradecieron la oportunidad de haber brindado herramientas prácticas de trabajo, especialmente para los tesoreros, quienes además recibieron un bolso con material entregado por la Asociación como parte del fortalecimiento ministerial.
Los participantes expresaron sentirse cómodos y acogidos por la dinámica del programa y el espacio del evento, lo que facilitó la interacción y el aprendizaje.
Una Misión que Continúa
Aunque el impacto del encuentro fue principalmente interno, dentro de la iglesia, dejó un fuerte compromiso de seguir trabajando por la fidelidad y la correcta administración de los recursos. Así mismo, se anunció la intención de realizar nuevas actividades antes de finalizar el año, especialmente una visita a los distritos de la zona sur de Urabá en el marco de la Santa Convocación.
Llamado Final
Desde Asocentro, extendemos un llamado a todos los líderes que no pudieron asistir: reconocer que Dios debe ocupar el primer lugar en todo lo que realizamos y poseemos. Capacitarse y comprender la importancia de la fidelidad es clave para que cada tesorero y mayordomo, al administrar los recursos de la iglesia, pueda trabajar junto a las familias y ser testigo de las bendiciones que el Señor desea otorgar a sus hijos fieles.
Recurso
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA
NUESTRAS CREENCIAS
Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.